Casas de vacaciones: Problemas habituales

La mayoría de las personas desea disfrutar de unas vacaciones en una vivienda en la que sentirse como en la suya propia. Muchos de nosotros,optamos por comprar esa vivienda soñada. Bien sea en la playa, o bien en la montaña, una vivienda es algo que requiere de un mantenimiento, un cuidado y una vigilancia. Por supuesto que nuestra casa nos va a dar muchas satisfacciones en nuestras vacaciones, pero también es posible que se nos presenten diversos problemas. Entre los problemas en casa más destacados tenemos: La okupación, las inundaciones, las averías, la pérdida de llaves, el vandalismo, los roedores y los robos. La mayoría de ellos podemos evitarlos con una conducta responsable y un buen mantenimiento, pero a veces la distancia, nuestro trabajo o la falta de tiempo nos dificultan esa labor. En otros casos, el problema viene de terceras personas, como pueden ser los vecinos. En caso de fugas de agua o cortes de luz, podemos tener un gran disgusto si no tenemos una vigilancia constante del inmueble. A veces,una pequeña fuga de agua indetectable por la comunidad puede estar destrozando tu casa. Tener a alguien que pueda revisar periódicamente que todo está bien te puede ahorrar muchos gastos y disgustos.
Alarmas y cámaras de seguridad en casa

Tanto las alarmas como las cámaras de seguridad son unas buenas herramientas para aportarnos tranquilidad cuando no estamos en casa. No obstante, como bien es sabido, no hay ningún aparato tecnológico que sea infalible. De hecho, los amigos de lo ajeno son bien capaces de alterar éstos equipos y su funcionalidad. Con ésto, no decimos que sean inservibles, pero no hay que confiar sólo en la tecnología. Es importante tomar otras medidas responsables como, por ejemplo, actualizar el software de los equipos, comprobar que funcionan correctamente, cambiar las contraseñas wifi, etc. Por todos los problemas técnicos que pueden aparecer, muestra empresa ha optado por una vigilancia realizada por personas, in situ. Nuestros agentes no pueden ser hackeados y están en la vivienda diariamente, comprobando que no han habido incidentes ni intrusiones. Una vez comprobado todo, se envía la información al cliente para aportarle esa tranquilidad tan necesaria.
Las cámaras y las alarmas no siempre pueden detectar problemas domésticos y, por desgracia, a veces provocan problemas de conexión, o de activación repentina y repetida que acaba por provocar una falta de atención por nuestra parte y por parte de las propias agencias de vigilancia, así como de la policía. Cuando una alarma se activa muchas veces sin un motivo conocido acaba siendo apagada o ignorada, lo cual es una gran ventaja para aquellos que quieren entrar sin permiso. En muchas ocasiones son los mismos ladrones u okupas quienes se dedican a provocar esa situación hasta que comprueba que las alarmas son desactivadas. Nuestro equipo de agentes no puede ser desactivado ni hackeado. Su presencia día tras día y en diferentes horarios provoca que los robos desciendan en más de un 95% de los casos, ya que es más fácil entrar en una casa donde no acude nadie durante meses. Aquí te muestro un ejemplo de los problemas que pueden sufrir las alarmas convencionales https://homego.es/blog/se-puede-hackear-una-camara-de-seguridad-prevencion-y-consejos/